Close
Type at least 1 character to search
Vuelve arriba

Contemporanea Eventi

3 pasos para el montaje de un stand en una feria comercial

¿Quieres aumentar el alcance de tu producto o servicio? Participar en una feria comercial es sin duda una de las formas más efectivas para contactar con nuevos clientes potenciales, abrir nuevos mercados, dar a conocer nuestra marca, hacer networking y estar al día de las últimas novedades de nuestro sector, pero, ¿qué pasos debemos dar para el montaje de un stand en una feria comercial?

Los 3 pasos decisivos para el montaje de un stand

#1 Selección de la feria comercial

El primer paso será el de seleccionar la feria adecuada. Para ello primero deberemos tener claros los objetivos que perseguimos al montar nuestro stand en esta feria comercial ¿Queremos vender nuestro producto o servicio? ¿estamos tratando de abrir nuevos mercados por lo que queremos darnos a conocer? ¿Nuestro objetivo principal es ganar nuevos contactos y hacer networking?

En función de la respuesta que demos a estas preguntas podremos determinar cuál es la feria comercial ideal para nosotros. Para ello tendremos en cuenta datos como la cantidad de asistentes en ediciones anteriores, el nivel de especialización en el sector que nos concierne, el tipo de infraestructura en el que se llevará a cabo así como la cobertura mediática.

Una vez tengamos clara la feria que mejor responde a nuestros objetivos y necesidades, deberemos realizar la inscripción a través del formulario que hayan diseñado los organizadores. En este punto es importante revisar el reglamento de la feria para asegurarnos de que cumplimos con todos los requisitos exigidos.

#2 Montaje del stand en la feria comercial

El segundo paso es uno de los más importantes ya que determinará la imagen y posición de nuestra marca en la feria. Primero debemos escoger un lugar privilegiado dentro de la feria, donde haya mayor circulación de público y a ser posible con tres costados libres o incluso en forma de isla, de forma que ganamos en accesibilidad.

Existen ciertos consejos a seguir a la hora de diseñar un stand para ferias. Siempre es recomendable contar con la ayuda de profesionales para el diseño, montaje y producción de stands en una feria comercial. Ya que es importante asegurarnos de que la imagen proyectada por nuestra marca es la que más acorde va con nuestros valores y objetivos comerciales. Hecho que tan sólo quienes llevan a sus espaldas años y años de experiencia en este sector, son capaces de plasmar en forma de expositor.

Por otra parte, cuanto mayor tradición tenga el diseñador y constructor del stand montando ferias, mayor asesoría podremos recibir sobre nuestro stand: ¿se puede ganar en accesibilidad pese a no tener una buena localización?, ¿cómo hago más visible X producto?, ¿necesito un espacio cómodo para reuniones con clientes alejado del ruido?

Este tipo de preguntas que suelen aparecer en un briefing previo, se responden solas si cuentas con la experiencia de expertos en diseño de stand, que se encargarán de que el expositor comunique y cause impacto por sí solo, recordándose incluso después de acabada la feria. Por otra parte, podrán dotarlo de un espacio funcional para el objetivo que perseguimos. En caso de que queramos vender es importante mostrar los productos o servicios de forma atractiva. Si lo que queremos es hacer negocios mejor contar con espacios cómodos e íntimos donde poder mantener conversaciones relevantes y cercanas.

#3 Atención al público en el stand

Una vez realizada la inscripción y el montaje del stand en la feria comercial seleccionada llega el momento de la verdad; el desarrollo de la feria. Para ello deberemos asegurarnos que todos los productos y el personal de atención estén preparados para las fechas indicadas.

Es importante realizar una supervisión constante del stand para asegurar su correcto funcionamiento en todo momento. De este modo surtiremos de más folletos informativos y muestras de productos en caso de que sea necesario. Del mismo modo revisaremos los momentos de mayor afluencia de público para asegurar que durante estas horas puntas contamos con el suficiente personal para atender a todos los clientes potenciales.

Una feria es una ocasión excelente para descubrir tu “buyer persona”: el tipo de cliente ideal que más te interesa para vender tus servicios

También es importante contar con un registro de visitantes, tratando de adquirir información relevante de cada uno de ellos. ¿En qué producto o servicio se han interesado la gran mayoría?, ¿a qué se dedican?, ¿qué datos de contacto nos han facilitado? Recuerda que este registro de visitas puede ser uno de los recursos más útiles que vayas a conseguir en esta feria, ya que podrás hacer un seguimiento de estos clientes potenciales una vez finalizada la feria.

En definitiva, montar un stand en una feria comercial es una gran oportunidad para expandir tu negocio, por lo que la dedicación a todo lo que su diseño y construcción implica, debe ser máxima y rigurosa. Una vez realizado, sólo queda que tus clientes y tú lo disfrutéis, y si puede ser de la mano de profesionales del sector que te ayuden y faciliten el proceso ¡adelante!

Post a Comment