
Stand para CPhI Barcelona: ¿Listo para alcanzar 30.000 clientes?
Del 24 al 26 de octubre de 2023 la industria farmacéutica tiene su cita más importante en la siempre acogedora ciudad de Barcelona y su contemporánea Fira Barcelona, en la cual se desplegarán los más de 2.500 stand para CPhl, que servirán de muestra para aproximadamente 30.000 visitantes de 140 países.
3 días para dar alcance a una de las industrias más potentes del mercado mundial, con una facturación anual aproximada de 335.000 millones de dólares y en el foco de mira debido a las recientes crisis sanitarias.
Con ello, Barcelona continúa con su firme apuesta por convertirse en expositor mundial de ferias internacionales de grandes dimensiones, y se confirma como escaparate de primer nivel acogiendo la feria más importante del mundo sobre industria farmacéutica, de igual forma que hace respecto a la industria móvil con el Mobile World Congress.
Pero, una vez sumergidos en la importancia de esta feria, ¿cómo sacarle el mayor rendimiento a tal escaparate con un stand para CPhI?
La importancia de contar con un stand para CPhI
Repitamos las cifras de vértigo que recoge el CPhI: 30.000 visitantes venidos de más de 150 países que tendrán a su alcance más de 2.500 expositores. Cifras muy próximas a las que maneja el Mobile World Congress, donde durante cuatro días recibe 100.000 visitas repartidas en 2.000 expositores.
Estos números dejan en evidencia la importancia de conseguir visibilidad de un evento de tal magnitud, más aún dentro de una industria acostumbrada a destinar grandes esfuerzos para el convencimiento de sus potenciales clientes como es la farmacéutica, ya que en tan sólo tres días se está exponiendo un producto, un procedimiento, todo el trabajo y el esfuerzo de una empresa a gran parte del sector.
Estamos hablando de un target acostumbrado a que frecuentemente se les muestre, se les intente no sólo convencer, sino “seducir”. Pocas industrias trabajan con la seriedad con la que se trabaja en farmacéutica y por ello, el tratamiento de cada exposición debe reunir los requerimientos necesarios para tal audiencia.
Cómo conseguir visibilidad mediante stands para CPhI
En ferias de esta importancia, la primera impresión es fundamental. Por ello, lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de trabajar un expositor para CPhI es qué es lo que no debemos hacer, y no es otra cosa que obviar los detalles, olvidar la magnitud de tal evento y a quienes nos dirigimos.
En los estudios farmacológicos no existe la filosofía low-cost, de hecho es una ofensa hablar de aplicaciones de bajo coste dentro de una industria de las más serias, donde la producción va destinada a mejorar la salud y las condiciones de vida y donde se mueven cantidades que, según los últimos estudios basados en los ingresos de los principales laboratorios a nivel mundial, se acercan a los 990.000 millones de dólares (estudio de 2020).
¿Se puede presentar una marca, institución o empresa, de cualquier forma con estos datos de vértigo? Una mala presentación no sólo hace perder la posibilidad de alcanzar una audiencia potencial muy golosa, sino que produce mala imagen de marca, poco interés por la captación y por tanto, por dar servicio a unas necesidades fundamentales.
Sin embargo, un stand alineado con la imagen de marca, con la filosofía empresarial y que transmita de un solo vistazo los valores que se quiere comunicar significa no sólo atraer, sino convencer.
Qué debe tener un stand para CPhI para resultar atrayente
Un espacio para exponer en la feria CPhI es todo un privilegio, y su construcción, su diseño, su presentación debe ser tratado como tal. Contar con profesionales que trabajen disciplinas como la arquitectura y el interiorismo para saber qué estructura y cómo presentarla de la manera más adecuada para “invitar” al visitante a que se detenga, es un primer requisito. También es un plus que se trate de una empresa de diseño de stands en Barcelona, ya que le permite optimizar y conocer de primera mano, la celebración de este tipo de ferias.
Un espacio envolvente, que aísle del lógico movimiento de una feria de tal magnitud, sin recargos ni excesos que pueda impedir que el potencial cliente se pasee cómodamente, son sólo algunas características que debe tener un stand en CPhI, pero sobre todo, que el trato a la hora de decidir cómo y de qué manera presentar la muestra, se haga de forma personal e individualizada.
Por último no debemos dejar lugar a la improvisación. Improvisar ante una audiencia de 30.000 posibles clientes supone arriesgar una inversión y un trabajo llevado a cabo de forma minuciosa y al que se le exige profesionalidad. Por ello, presentaciones previas de los proyectos en 3D y la seguridad que otorga contar con una empresa de amplio portfolio y que ofrece la garantía de haber trabajado para las mejores ferias y para los clientes más competitivos en sus respectivos sectores, debe ser el patrón a seguir desde el primer momento.