Close
Type at least 1 character to search
Vuelve arriba

Diseño de interiores

INTERIORISMO EN BARCELONA

La ciudad de Barcelona tiene personalidad propia gracias a sus ciudadanos y a su impresionante arquitectura, sus anchas calles y sus impresionantes monumentos. Por su posición estratégica en el Mediterráneo y con uno de los puertos más importantes de Europa, Barcelona siempre ha estado influida por otras culturas. Barcelona es un crisol de diferentes culturas y épocas que crean un ecosistema único donde podemos encontrar desde arquitectura gótica hasta los más modernos edificios e instalaciones. La esmerada atención que se presta al diseño en esta ciudad se percibe claramente y se refleja en la forma en que se crean los espacios y las infraestructuras.

INTERIORISMO EN BARCELONA: UN DESARROLLO EXPONENCIAL

Podemos decir que el interiorismo en Barcelona surge de la influencia del Art Nouveau, siendo Antoni Gaudí el principal representante del movimiento. Su obra marcó un antes y un después en la personalidad de la ciudad: creó un estilo personal y único, conocido como Modernismo Catalán, que se puede encontrar en cualquier rincón de Barcelona.

Gaudí fue un arquitecto extraordinario que creó un inmenso patrimonio cultural, pero también creó nuevas formas de entender la arquitectura y el diseño de interiores. En sus creaciones se mezclaban influencias góticas, orientales y naturales. Gaudí abarcó todos los campos del diseño y la arquitectura en los diferentes edificios y viviendas que diseñó, desde la Basílica de la Sagrada Familia, la Casa Batlló o el Park Güell hasta La Pedrera, la Colonia Güell y la Casa Vicens.

Gaudí consideraba todo el edificio como parte de su creación, desde las estructuras y la decoración de sus fachadas hasta el diseño del interior de las viviendas, las escaleras, los ascensores o las puertas. El planteamiento del edificio era holístico, una obra de arte completa donde diferentes técnicas como la cerámica, la cristalería, la forja del hierro y la carpintería se integraban con la ingeniería y la arquitectura en una mezcla perfecta. Combinó tradición e innovación en un equilibrio perfecto, y no cabe duda de que Gaudí fue el precursor del interiorismo catalán.

INTERIORISMO DE VANGUARDIA

El elemento más importante del diseño de interiores es la idea del diseño y el espacio como una entidad única que fluye simultáneamente en armonía para resaltar todo lo que contiene.

Basta con darse un paseo por la ciudad para comprobar la importancia del interiorismo en Barcelona. Basta con mirar los escaparates para darse cuenta de hasta qué punto el escaparatismo (con su variante de visual merchandising) ha adquirido relevancia en el diseño de interiores.

Usted quiere que su escaparate muestre las cualidades de un producto y aumente el deseo de compra en la mente de sus clientes. Su diseño es una creación muy cuidada que tiene que mostrar el producto de una determinada manera para llamar la atención de los clientes potenciales, que se sientan atraídos a entrar en la tienda y que, una vez dentro, encuentren un ambiente que les haga querer quedarse, comprar y volver.

El espacio se modela con colores, volúmenes, materiales, tejidos, niveles… Todo se trabaja y se mezcla para crear un equilibrio de sensaciones que resalte el producto y ofrezca la mejor experiencia de compra. Antiguos locales se convierten en las tiendas de moda en una mezcla perfecta de lo antiguo y lo nuevo donde la exuberancia modernista convive con el minimalismo como en la nueva COS Store o la nueva flagship store de Massimo Dutti ambas en Passeig de Gràcia. Loewe, Hermés y Nino Álvarez, Santa Eulalia y Gratacós tienen las tiendas mejor diseñadas y sus escaparates están entre los más premiados de Europa.

INTERIORISMO DE VANGUARDIA EN HOTELES, RESTAURANTES Y OFICINAS

También se puede encontrar diseño de interiores en el sector de la hostelería. Los restaurantes contemporáneos te ofrecen una experiencia completa y eso se consigue a través de un interiorismo muy estudiado donde se deleita no sólo el gusto sino la vista, el oído, el olfato y el tacto – tapicería, mobiliario, decoración de las paredes, cada detalle está diseñado de forma que comer en un restaurante ya no es sólo comer comida sino una experiencia única de todos los sentidos.

Algunos ejemplos notables de interiorismo en Barcelona dentro del sector de la hostelería son el hermoso restaurante Ikibana, construido para parecerse a un bosque de ramas entrelazadas donde la madera, las frondosas hojas y las curvas crean una sensación de movimiento a medida que la luz fluye proyectando distintas tonalidades sobre paredes y muebles. Otro gran ejemplo es la Tunateca Belfegó, donde el atún rojo es el ingrediente estrella. Se diseñó para que se pareciera al fondo del mar basándose en los colores de la piel y la carne del atún, azul, plateado y rojo.

Aürt, el restaurante del Hotel Hilton Diagonal Mar, recientemente galardonado con el Premio al Restaurante Europeo Mejor Diseñado según los International Hotel and Property Awards, está situado en el vestíbulo del hotel, donde la luz y el espacio, los colores azul, naranja y madera que representan la energía de Barcelona crean un ambiente único para disfrutar del espectáculo culinario que tiene lugar delante de los clientes.
No puedes perderte El Nacional, una completa experiencia Gourmet, donde encontrarás hasta 8 espacios culinarios diferentes. Es enorme e industrial, moderna y retro, pero al mismo tiempo acogedora y detallista.

Lo mismo ocurre con los hoteles: OD Barcelona, donde el diseño es el protagonista, o The Edition Hotel, donde la madera de nogal, el mármol, los muebles de diseño y las piezas de arte se combinan para crear una sensación de paz y calma.
Las instalaciones de las oficinas han cambiado completamente su aspecto, pasando de ser cajas uniformes con hileras de mesas y escasa iluminación de principios del siglo XX a ser espacios que permiten el desarrollo de las capacidades profesionales de sus empleados, evitando al máximo el estrés. Entornos donde los colores, la distribución de las mesas, las luces e incluso la ventilación están estudiados para maximizar la capacidad y comodidad de todos, buscando una mayor productividad y eficiencia, sin olvidar la creación de un ambiente agradable y relajante que proporcione una buena comunicación tanto horizontal como vertical.

EXPERIMENTAR EL DISEÑO COMO NUNCA

El interiorismo en Barcelona irradia en sus calles y barrios desde el Barrio Gótico con sus tiendas y boutiques, así como el Puerto Olímpico, con sus torres, restaurantes y zonas de ocio, paseando por el distrito tecnológico 22@ y contemplando la peculiar forma de la Torre Glòries, antiguamente conocida como Torre Agbar.

Un escaparate de la evolución de un estilo personal y original en una ciudad única y diferente donde cualquier actividad deja de serlo para convertirse en una experiencia vital.
Barcelona es sinónimo de interiorismo. Venga y disfrute de la experiencia.